Diego Alejandro Melera

lunes, 9 de febrero de 2015

Opinar


¿Qué es necesario tener en cuenta a la hora de opinar sobre cualquier tema? En los tiempos que corren nos ametrallan con mensajes antagónicos que son difíciles de codificar. Y todo es código, siempre lo es. Cierto sector de los medios masivos dicen una cosa y los de enfrente dicen exactamente lo contrario. ¿Cómo saber qué opinar? ¿A quién creerle?
En los últimos años la ciencia avanzó más que nunca en la historia humana y las acciones humanas son cada vez más complejas pero a su vez más conocibles. Esto nos obliga a educarnos, a leer a conocer, a instruirnos sobre historia, sobre economía, sobre psicología. Si no lo hacemos estaremos reproduciendo lo que dicen los medios, no importa que bandera te tire más, cual te emocione más, no importa si las izquierdas, derechas o centros si es que existe tal cosa. Repetiremos y repetiremos, seremos un calco de lo que se lee en los diarios reales y virtuales.
Es tiempo de estudiar, no de enojarse y pelear con los que no opinan como nosotros, es preciso saber cada vez más. Es la única manera de enriquecer este momento clave en la historia de nuestros pueblos y no ser un entusiasta ciego de la suma universal del “todo va bien”, ni un descreído más de la danza antipolítica que se enloquece con llenar plazas y derribar gobiernos.

No hay comentarios: